Se autorizó que 257 elementos de la Armada de México, partan a bordo del Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” (BE 01) para que realicen el Crucero de Instrucción “EUROPA DEL NORTE 2019” a partir del 3 de marzo y regresarán hasta el 8 de noviembre del presente año.
Esta autorización ha sido otorgada por la Cámara de Senadores, luego de que el Presidente de la República remitiera el pasado 15 de febrero a la Cámara alta, la solicitud respectiva, con objeto de ser sometida a consideración para los efectos contenidos en el artículo 76 fracción III de la Constitución.
En este viaje participará en los eventos conmemorativos
de los “500 años del arribo de Juan de Grijalva a Frontera, Tabasco, el
Encuentro de Dos Mundos”, el 25 de marzo.
En el dictamen aprobado por unanimidad, se destaca que los
viajes de prácticas en el extranjero que realizará la Marina, fortalecerán las
relaciones profesionales y operativas con otras Armadas del mundo.
La Marina, agrega el texto del dictamen, es una institución
pilar en la continuación y preservación del Estado, de su sistema político,
económico, social y cultural. Por su alta encomienda de defensa de la soberanía
nacional, “se debe velar que la actuación de todos sus elementos se desarrolle
con estricta observancia a las leyes y normas que rigen el Estado de Derecho en
México”.
En el dictamen también se establece que el secretario de
Marina deberá entregar al Senado, un informe sobre los resultados del crucero
de instrucción y de la participación en los eventos conmemorativos.
El senador Eruviel Ávila Villegas dijo que el objetivo del
crucero de instrucción es que cadetes, del cuarto año de la Heroica Escuela
Naval Militar tengan la oportunidad de aplicar lo aprendido en materia de
ingeniería en ciencias navales, se familiaricen en un ambiente real y con la
terminología náutica.
Ello, agregó, permitirá desarrollar conocimientos de
navegación de un Buque de Vela, fortalecerá el trabajo en equipo y abonará al
intercambio de experiencias y conocimiento con otros países.
El presidente de la Comisión de Marina, precisó que el Buque
Cuauhtémoc ha participado en regatas y festivales náuticos importantes, donde
sus tripulantes han llevado el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo
mexicano. Es un embajador de los mares, con el que se estrechan lazos de
amistad con diferentes instituciones civiles y militares, argumentó.
De los 257 marinos participantes, 168 corresponden a
capitanes, oficiales, clases y marinería, y 89 son personal docente y cadetes
de cuarto año.
El dictamen fue turnado al Ejecutivo Federal para los efectos
constitucionales.