Señala Pascual Sigala, secretario de Gobierno…
* El gobierno estatal ya tiene su parte (130 MDP) pero falta que la Federación cumpla con la que le corresponde: PSP
* Está en manos de SEP y SHCP, el que las maestras y maestros michoacanos reciban su pago, dice
* Hace un llamado al Gobierno de la República a liberar las vías férreas para no paralizar la economía
* Pidió a la representación de la Federación en Michoacán que asuma su responsabilidad en la solución
El secretario
de Gobierno, Pascual Sigala Páez, informó hoy que el Gobierno de Michoacán
cuenta ya con la disponibilidad de los recursos que le corresponde aportar, por
el orden de los 130 millones de pesos, para solventar el pago de salarios y
prestaciones al magisterio de la entidad, precisando que “no obstante, no se ha
recibido una respuesta del Gobierno de la República para aportar la
ministración que le corresponde”.
En
conferencia con representantes de medios de comunicación, a nombre del
Gobernador Silvano Aureoles Conejo, hizo un enérgico llamado a la Federación “a
dar respuesta ante la falta de disposición de recursos que ha provocado la
movilización del magisterio y la consecuente pérdida de recursos por la
parálisis en las actividades productivas.
“Hacemos un respetuoso, pero enérgico llamado, a que se actúe por parte
del Gobierno de la República, liberando el paso de las vías del tren que
están siendo obstaculizadas desde el pasado 14 de enero”, subrayó.
Dijo que la obstrucción de vías ferroviarias
“constituye un delito de competencia federal y es responsabilidad de la Federación
liberar las vías, garantizar su libre tránsito y aplicar las sanciones que
correspondan por la comisión de este delito”, aseveró.
Acompañado de los secretarios de Educación, Alberto Frutis Solís y de Seguridad
Pública, Juan Bernardo Corona Martínez, Sigala Páez detalló que el pasado
viernes 18 de enero, el Gobierno Estatal envió a la Secretaría de Educación
Pública Federal un convenio de recursos con carácter de extraordinario,
debidamente requisitado y firmado por el Estado, donde la Federación aporta 300
millones de pesos vía la Unidad 080; “sin embargo, de último momento el
Gobierno de la República desistió y hasta el día de hoy no ha notificado una
respuesta”.
Al mostrar dicho convenio extraordinario, el Secretario apuntó que el Gobierno
de Michoacán está listo para ministrar lo que le corresponde, pero
evidentemente falta la parte Federal que se tiene que aportar, por lo que está
en manos de la SEP y la SHCP, el que las maestras y maestros michoacanos
reciban su pago.
Sigala Páez puntualizó que el Gobierno del Estado está listo para coadyuvar con
las acciones operativas que determine la Federación a fin de garantizar el
libre paso en las vías ferroviarias.
Apeló también a que la representación del Gobierno Federal en nuestra entidad,
asuma la responsabilidad que le corresponde para contribuir en la solución de
dicha situación e hizo votos porque el acuerdo antes citado, y para el cual se
estableció una Mesa de Trabajo el pasado 9 de enero, se respete y se cumpla lo
más pronto posible; “el Gobierno del Estado se encuentra listo para
atender su parte”, reiteró.
FOTOS: CSGE